Noticias de Puerto Rico e internacionales sobre educación, ambiente, política y economía.

Ricardo Alcaraz

Sacan sus obras del taller

No será la primera ni la última. El producto final de lo aprendido durante la preparación universitaria de estudiantes de arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) quedará plasmado en la exposición anual de graduandos en la Galería Francisco Oller, en la Facultad de Humanidades desde este jueves. La exhibición,…

www.revistaatabey.com

Agencia federal busca proteger Corredor Ecológico

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) inició el proceso dirigido a evaluar la designación de las aguas costeras del Corredor Ecológico del Noreste (CEN) como hábitat crítico para el tinglar, especie de tortuga marina en peligro de extinción.  Esta determinación, es el resultado de una petición hecha por el…

Periodismo Humano

El hambre mata en Argentina

El hambre azota a las comunidades indígenas del noroeste de Argentina que se enfrentan a un grave problema de desnutrición desde hace ya mucho tiempo, sin que haya existido una respuesta eficaz por parte de las autoridades locales y nacionales del país que logre atajar el problema de raíz. En lo que va de año…

Imagen obtenida de http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Import_canned_foods_in_Kobe.jpg

Crítica la seguridad alimentaria

De los productos consumidos en Puerto Rico el 84.4% son importados. Esta cifra es alarmante pues pone en relieve una crisis en la industria agrícola del país. La industria avícola no es la excepción, pues desde 1999 los pollos y huevos importados superan el producto local. Desde hace varios años el tema de la seguridad…

Ricardo Alcaraz

Brújula del quehacer científico del país

Investigadores en la Universidad de Puerto Rico (UPR) buscan alternativas de energías renovables que, a diferencia del petróleo, no generen más daño al ambiente. Por esto elaboran, para la NASA Ames Research Center, investigaciones que establezcan mecanismos para purificar aguas usadas, extraer la amonia y convertirla en combustible que genere electricidad. Investigaciones como éstas y…

Ricardo J. Pérez

Experiencia de vida en Haití

Para Ricardo Pérez, estudiante de Pedagogía en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey, el tomar una clase electiva denominada “Servicio Comunitario” significaba la oportunidad de tener contacto con un personaje que conocía por los medios de comunicación y que admiraba por su labor comunitaria. Para Francisco Méndez, acercarse a dicha clase representaba conocer…