Noticias de Puerto Rico e internacionales sobre educación, ambiente, política y economía.

Confiada la UPR en su Plan Estratégico

Con la aprobación del Plan Estratégico 2017-2021, la Universidad de Puerto Rico (UPR) busca mantener un norte por los próximos cinco años en su enseñanza, investigación, tecnología y servicio, pero conociendo que en el trayecto habrá elementos fuera de su control que podrán alterar las aspiraciones de la comunidad universitaria y las once unidades del…

Comité de transición de Rosselló impulsa medidas inusuales con la UPR

Aunque la Universidad de Puerto Rico (UPR) está exenta de formar parte de los procesos de transición entre gobiernos, el Comité de Transición entrante, presidido por Elías Sánchez Sifonte, requirió –cual descubrimiento de prueba en pleito legal– que la presidenta interina Celeste Freytes contestara un interrogatorio de 53 preguntas “de distintos grados de complejidad” en…

Boricuas podrán estudiar en San Diego con la beca Familia Grillo-Marxuach

Con el propósito de ofrecerle una oportunidad en el campo de la innovación social y la justicia a estudiantes de Puerto Rico, el doctor Antonio Grillo-López y su esposa, María del Socorro Marxuach, anunciaron la extensión de la Beca Familia Grillo-Marxuach (The Grillo-Marxuach Family Scholarship), para aquellos que deseen cursar estudios graduados en el Kroc…

Matrícula ajustada a los ingresos “podría agravar” situación del estudiantado

Una matrícula ajustada a los ingresos no ha funcionado en otros países en donde se ha implementado, y, de adoptarse en la Universidad de Puerto Rico (UPR), agravará la situación del estudiantado puertorriqueño. Al menos así lo afirmó el representante estudiantil a nivel subgraduado ante la Junta de Gobierno de la universidad del Estado, Pedro…

CNE ofrece recomendaciones para mejorar la economía del país

Sergio Marxuach, director de política pública del Centro para una Nueva Economía (CNE), se unió a quienes han ofrecido recetas para subsanar la crisis fiscal que enfrenta el país. En este caso, el experto planteó la necesidad de un plan fiscal que abarca cinco principios: transparencia, crecimiento económico, una reestructuración significativa de la deuda, minimizar…

La austeridad fiscal atenta contra la recuperación económica

La recuperación económica de los países en desarrollo se vio frenada porque los estados más ricos y emergentes, salvo Estados Unidos y Japón, llegaron a un consenso político tácito en materia de austeridad fiscal, en vez de realizar un esfuerzo concertado y sostenido para superar el estancamiento prolongado. Después de siete años de resultados económicos…