Grito silencioso por la paz
Solidaridad, compromiso y silencio son palabras que describen la Marcha por la Paz que- en mute – gritó alrededor de la Universidad de Puerto Rico-RP para que no haya más violencia en el País.
Noticias de Puerto Rico e internacionales sobre educación, ambiente, política y economía.
Solidaridad, compromiso y silencio son palabras que describen la Marcha por la Paz que- en mute – gritó alrededor de la Universidad de Puerto Rico-RP para que no haya más violencia en el País.
Según Manuel Zelaya, la iniciativa de salir de Honduras fue obra del presidente dominicano Leonel Fernández. A su vez, México envió aviones para trasladar a Zelaya rumbo a tierras aztecas, pero el plan se vino abajo pues el derrocado Presidente pedía ir a México como “huésped ilustre”, mientras que el Gobierno de facto hondureño le ofrecía un salvoconducto como “asilado político”.
No sólo Colombia se beneficiará con su satélite SATCOL, que estará en órbita en el 2012, ya que éste pasa por toda la Tierra y, por consiguiente, puede obtener imágenes de otros lugares del mundo.
Los ex alumnos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico estarán celebrando en abril próximo, por quinto año consecutivo, el UPR Golf Tournament 2010, para recaudar fondos de becas para estudiantes graduados de la institución.
Especialistas del Programa de Emergencias Médicas Pediátricas (EMP) adscrito a la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR, concienciaron a la comunidad sobre los juguetes peligrosos para los niños en esta Navidad.
Científicos de la Universidad Northwestern en Illinois concluyeron que aunque la limpieza con los jabones antibacteriales evita la exposición a muchos gérmenes comunes, esto provoca también que el sistema inmunológico adquirido de la gente no se desarrolle a capacidad.
La violencia en Afganistán y la agitación política en el país posiblemente aumentarán en el corto plazo, aseguró el general David Petraeus, pidiendo a legisladores estadounidenses que posterguen un año el juicio sobre la nueva estrategia bélica del Presidente Obama.
El dramaturgo y crítico de arte Nelson Rivera recoge en su libro Con Urgencia casi treinta años de arte abstracto y experimental puertorriqueño.
Entre aplausos y la suspicacia del mundo, Barack Obama recibe el Nobel de la Paz 2009, luego de que hace nueve días ordenó el envío de 30 mil soldados más a Afganistán para frenar el avance de la fuerza talibana. En su discurso de aceptación del galardón, el presidente reafirma que “la guerra es una vía para garantizar la paz”.
Como parte de un trabajo investigativo para el curso Ecosistemas y Biodiversidad, de la profesora Ileana Galanes de la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras, la estudiante Karla M. Santiago plasma en retratos la contaminación que los ciudadanos provocan en las playas de la Isla, dañando así los ecosistemas del País. Esta fotogalería se exhibirá en la exposición de la biblioteca José M. Lázaro, “Nuestra Isla: ¿La Queremos Verde o Gris?”, del 1 al 11 de diciembre.